Cremas low cost o Cremas milagro

 

Te has parado a pensar en los cosméticos que has ido adquiriendo y que al final has aparcado por que no te han gustado, no eran lo que pensabas o que por que no le van bien a tu piel?

Cada vez oigo a más personas que optan por comprar sus cosméticos low cost en supermercados, perfumerías etc.. dejándose llevar por el ingrediente «estrella» llámense, células madre, ADN, RNA…etc.. etc.. que lleva en su interior, y los efectos milagrosos que nos prometen en anuncios te Tv (efecto láser, efecto botox)

Lo primero que quiero resaltar es que ninguna crema de 3€, 5€,  10€, incluso 20€, puede ser una igual que un cosmético de alta gama o de cosmética profesional. La razón es que las marcas de cosmética profesional tienen sus propios laboratorios en los que invierten cantidad de dinero en investigación para que sus productos sean efectivos, y no están obligados a poner todos los componentes en sus INCIS (ingredientes) para que no se los copien, además se registran y patentan las fórmulas que realmente son un avance en investigación. Pero tampoco justifica que una crema valga más de  100€ , que las hay.

Lo que encarece las cremas o seruns son los ingredientes que contienen, la vitamina C, el retinol  (vitamina A),   el ácido glicólico y salicilico no son baratos (estos son los productos que lo están petando) son renovadores de la epidermis por excelencia, consiguen atenuar las arrugas o manchas, dan luminosidad y son antioxidantes.  El origen de estos ingredientes (animal, químico o natural) y la cantidad (no es lo mismo que contengan un porcentaje de 0,01% que un 1% ) va encareciendo el producto.

El marketing también se paga, modelos, actrices y presentadoras tiene un alto caché por anuncio, así mismo la publicidad en televisión no es nada barata, suma y sigue.

Así que una crema (no voy a nombrar marcas) que crea esas expectativas nos resulta muy tentadoras, pero querid@s las cremas son lo que son y ni las Células madre, ni el ADN, ni el RNA, ni el efecto botox, aunque lo contuvieran, nada de esto llega a nuestras células, las moléculas de las cremas son demasiado grandes y no pasan la barrera de la epidermis. Así que el único efecto que nos va a proporcionar es hidratación y si contiene alguno de los ingredientes antes mencionados, renovación. Pero si optas por low cost que sepas que la hidratación será superficial, ya que estas van cargadas de parafinas y siliconas (derivados del petróleo) que nos hacen una película exterior y muchas veces nos obstruyen los poros dando lugar a grasa, granos internos o alguna reacción cutánea por los perfumes y otros químicos baratos que llevan.

Así que, siento deciros que, de devolvernos la juventud a tan módico precio nada de nada.

Y para concluir (para que no os resulte espeso este post) os aconsejo que siempre busquéis el consejo de un/una profesional, y que no os sepa mal invertir un poco más de dinero en vuestros cosméticos, os aseguro que si echáis cuentas ahorrais y vuestra piel os lo agradecerá.

Si además combináis un cosmético adecuado con aparatología como la Diatermia, Mesoterapia Virtual, IPL, Dermapen en IDUN Estética Avanzada tendrás una piel sana y deslumbrante.

Según Juan José Vilata Corell, catedrático de Dermatología de la Universidad de Valencia y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), «las cremas de una misma marca e indicación no siempre sirven para todas las personas que busquen un objetivo concreto, porque la piel, como órgano vivo, puede reaccionar de manera diferente en cada individuo».»La eficacia de un producto viene determinada porque esté bien indicada o elegida para el problema cosmético a corregir, por la calidad de los componentes básicos que van a modificar lo que deseamos y que estén formulados en el excipiente adecuado».

Y para los que queráis saber más sobre el tema hay un montón de referencias en internet sobre esto, os sorprenderá toda la información útil que sacareis.

También os recomiendo el libro de José Manuel López Nicolás llamado “ Vamos a comprar mentiras”.

Sígueme: