Tratamiento exceso de grasa

El ACNE

Es una enfermedad de la piel que afecta típicamente a adolescentes, lo sufre aproximadamente un 90% de la población. Es el denominado “acné vulgar” en el que aparecen lesiones inflamatorias, quistes y comedones que se extienden por cara, cuello, escote y espalda.

Pero cada vez vemos con mayor frecuencia acné en personas de más de 25-30 años, principalmente mujeres, que no tuvieron acné en la adolescencia y aparece en esta etapa o que se no remite al llegar a la edad adulta.

Al acné tardío se le denomina “acné hormonal”, tiene algunas diferencias respecto al acné vulgar ya que la mayoría de las lesiones son de tipo inflamatorio, profundas, en cambio los comedones son menos abundantes. La piel a esta edad es más madura, más sensible y más propensa a formar marcas y cicatrices. Además, las zonas afectadas también difieren de los adolescentes, afecta principalmente a la denominada zona U que se extiende por los ángulos de la mandíbula, zona perioral y cuello frente a la zona T del acné vulgar que es más propia en la zona media de la cara como frente y nariz.

Las causas del acné hormonal son variadas pero la más frecuente es el aumento de hormonas masculinas (andrógenos), típica del Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP). El tabaco es otro factor desencadenante que se comporta como promotor del mantenimiento de la enfermedad. Asimismo, el estrés es un agente clave en el acné tardío, el estrés aumenta los niveles de cortisol y de hormonas androgénicas con el consiguiente aumento de la grasa cutánea. Además, es habitual que ese establezca
un círculo vicioso estrés-ansiedad-acné en el que los distintos factores se retroalimentan entre sí. Por otro lado, el uso de cosméticos inadecuados (demasiado grasos o agresivos), la polución y la excesiva exposición solar son otros factores que contribuyen a la aparición de esta forma de acné.

El tratamiento del acné tanto normal como hormonal o tardío debe evaluarlo un médico. Nosotros empleamos tratamientos estéticos para mejorar la aparición de brotes así como las marcas dérmicas que puedan producir.

Empleamos:

  • Higiene facial Lo que tradicionalmente se llama limpiezas. Utilizamos cosméticos no agresivos adecuados para cada tipo de piel, peelings enzimáticos, así como aparatología de ultrasonidos, solo en casos específicos usamos el vapor de ozono. Con esto se consigue eliminar las células muertas y desobstruir los poros para que la piel respire, expulse las impurezas y la grasa no se acumule en ellos, evitando las infecciones y los tan antiestéticos poros negros.
  • IPL (Luz Pulsada) sus propiedades actúan sobre el Propinobacterium Acnes, o lo que es lo mismo, la bacteria que crea el grano que aparece cuando el folículo piloso se atasca debido a un exceso de sebo. Además regula la producción de sebo y mejora la textura de la piel, haciendo que los poros dilatados se afinen.
  • PURIFYING PEEL Dermo Peel Tratamiento formulado con una selección de ácidos y retinol con acción reguladora del exceso de grasa y control de la queratinización en piel grasa o propensa al acné. Su acción equilibrante favorece una piel saludable.

MARCAS DE ACNE

Si ya has sufrido este problema en tus propias carnes y han dejado las secuelas propias en forma de rojeces o cicatrices hay fórmulas para que estas desaparezcan o por lo menos mejoren y nos den un aspecto de piel más uniforme, con poros más finos y menos carga de queratina que hace que nuestra piel se vea granulosa o gruesa.

  • DERMAPEN Dispositivo de micropunción que además de permitirnos potenciar los principios activos que apliquemos nos genera factores de crecimiento con lo que se consigue la desaparición de cicatrices. Indicado para marcas medias/profundas, debidoa su gran poder de regenración.
  • IPL La Luz Pulsada Intensa, nos va muy bien para afinar el poro dilatado, marcas dérmicas con rojeces y regular el exceso de grasa, al mismo tiempo que aporta luminosidad.
  • LIGHTENING PEEL Dermo peeling con acción despigmentante e iluminadora. Regula y reduce la variación de pigmentos mediante una completa acción en contra de la tirosinasa y Trp-1 (encimas que catalizan la formación de melanina). Indicado para marcas leves/ medias, aunque es un peeling químico y
    el número de sesiones alcanza las 8 en un periodo de 4 meses, el pelado no es muy profundo. No es un peeling médico.
Sígueme: